El proyecto Waka es un proceso de creación-reflexión impulsado por el Departamento de Antropología, Historia y Humanidades de la Flacso Ecuador. Fue presentado a manera de exposición en el espacio Arte Actual el pasado mes de septiembre, en el marco del X Congreso Internacional de Etnohistoria. La muestra, curada por la antropóloga María Fernanda Troya,…Continúa leyendo Proyecto Waka: Exposición en Flacso Arte Actual
Categoría: Debates culturales
Carta de rechazo a la participación del Ministro de Cultura en la Feria del Libro Montevideo
Compartimos en Paralaje la carta de rechazo a la participación del Ministro de Cultura y Patrimonio, Raúl Pérez Torres, en la Feria del Libro de Montevideo, firmada por importantes agentes de la cultura nacional. Su ponencia llevó el título de “Breves apuntes sobre la literatura ecuatoriana”. El principal argumento de los y las firmantes se…Continúa leyendo Carta de rechazo a la participación del Ministro de Cultura en la Feria del Libro Montevideo
Vandals en el Viejo Oeste
Por Ana Rosa Valdez La polémica generada en redes sociales a propósito del grafiti en uno de los vagones del Metro de Quito revela distintos modos de interpretar ese signo en clave artística, cultural o política. “¿Arte o vandalismo?” fue la pregunta más básica que se suscitó, sobre todo entre quienes suelen reducir en términos…Continúa leyendo Vandals en el Viejo Oeste
Carta Abierta de la Bienal de Cuenca al Ministro de Cultura
El pasado 17 de agosto el equipo de la Bienal de Cuenca envió una carta al Ministro de Cultura y Patrimonio (MCYP), Raúl Pérez Torres, en la que se expresa la preocupación e incertidumbre por la falta de entrega de los recursos económicos comprometidos por esa institución para la décimo cuarta edición de la bienal.…Continúa leyendo Carta Abierta de la Bienal de Cuenca al Ministro de Cultura
Por una cultura de lo pequeño: no más rimbombancia, clientelismo ni cortesanías. Entrevista con Mario Campaña
Por Ana Rosa Valdez – La entrevista al escritor y ensayista ecuatoriano Mario Campaña publicada en Paralaje el 10 de mayo del 2018 generó diversas reacciones en la comunidad artística de Guayaquil. Tuvo una buena acogida entre quienes mantienen una posición crítica frente a la gestión del Museo Municipal de Guayaquil y la Dirección de Cultura…Continúa leyendo Por una cultura de lo pequeño: no más rimbombancia, clientelismo ni cortesanías. Entrevista con Mario Campaña
“El senado lo sabe, el cónsul lo ve, y Este sigue vivo!”. Entrevista con Mario Campaña
Por Ana Rosa Valdez – Mario Campaña (Guayaquil, Ecuador, 1959) dejó Ecuador en 1992. Desde entonces ha vivido en España, Francia, Estados Unidos, México, Uruguay y Gran Bretaña. Además de una importante obra literaria, en la que destacan títulos como Pájaro de nunca volver (poesía, 2017), Aires de Ellicott City (poesia, 2006), En el próximo…Continúa leyendo “El senado lo sabe, el cónsul lo ve, y Este sigue vivo!”. Entrevista con Mario Campaña
Exigen auditoría al Ministerio de Cultura por irregularidades en el IFAIC
ACTUALIZACIÓN DEL 24 DE ABRIL DE 2018 – COMUNICADO AL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE ECUADOR, LICENCIADO LENÍN MORENO; ASÍ COMO A CREADORES, ACTORES Y GESTORES CULTURALES El Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividad (IFAIC) y la designación de la Ing. Karol Crespo Enríquez como Directora Ejecutiva. Distrito Metropolitano de Quito,…Continúa leyendo Exigen auditoría al Ministerio de Cultura por irregularidades en el IFAIC
Ministerio de Cultura no responde
Mediante un editorial publicado en El Universo el pasado sábado 7 de abril culminamos la larga —y evidentemente infructuosa— espera por la respuesta del Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCYP) a nuestra petición realizada en enero del presente año. A falta de respuesta, cualquiera podría suponer que los documentos requeridos no existen formalmente, y que…Continúa leyendo Ministerio de Cultura no responde
¿Cómo se cuenta la historia de Guayaquil en el Museo Municipal? Entrevista con Ángel Emilio Hidalgo
Por Ana Rosa Valdez y Gabriela Fabre – Ángel Emilio Hidalgo (Guayaquil, 1973) es historiador, poeta y catedrático universitario. Candidato a Doctor en Historia por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla; Magíster en Historia Andina y Especialista Superior en Historia por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, y Licenciado en Ciencias Sociales…Continúa leyendo ¿Cómo se cuenta la historia de Guayaquil en el Museo Municipal? Entrevista con Ángel Emilio Hidalgo
“Mi lugar de enunciación es desde el malestar”. Entrevista a María Paulina Briones
Por Ana Rosa Valdez – María Paulina Briones es editora, periodista, docente, escritora. En diciembre de 2013 publicó la novela Extrañas bajo el sello Pacarina de la Campaña de lectura Eugenio Espejo. En 2014 apareció su libro de cuentos El árbol negro bajo el sello Línea primitiva (ARG). Otros de sus textos han sido publicados…Continúa leyendo “Mi lugar de enunciación es desde el malestar”. Entrevista a María Paulina Briones
Un museo debe pensar la esfera pública de forma ampliada. Entrevista a Tina Zerega
Por María Gabriela Fabre – Tina Zerega es Máster en Educación Superior, Investigación e Innovaciones Pedagógicas, por la Universidad Casa Grande. Tiene un Diplomado en Investigación para las Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, y una Especialidad en Teoría crítica y Psicoanálisis del Instituto de Estudios Críticos 17 de México. Actualmente cursa el doctorado en…Continúa leyendo Un museo debe pensar la esfera pública de forma ampliada. Entrevista a Tina Zerega
La «tiranía de la tutela» en la administración pública de cultura. Entrevista con Andrea Crespo
Por Ana Rosa Valdez – Andrea Crespo Granda obtuvo el Premio Nacional de Poesía de Ecuador “Aurelio Espinosa Pólit” (2016) por el poemario Registro de La Habitada. Y el Premio Nacional de Poesía de Ecuador “David Ledesma” (2017) por el poemario Libro Hémbrico. L.A. MONSTRUO es su ópera prima (Cría Cuervos, 2013) y forma parte de…Continúa leyendo La «tiranía de la tutela» en la administración pública de cultura. Entrevista con Andrea Crespo
TransInDisciplinar. Pensar la universidad como “El lugar sin límites”
Por Isabel Mena – En conmemoración a los veinte años de la despenalización de la homosexualidad y de los quince años del festival de cine LGBTI “El lugar sin límites”, el Museo Universitario MUCE ha sumado esfuerzos con distintos colectivos y activismos para presentar la curaduría “TransInDisciplinar: pensar la universidad como el lugar sin límites”.…Continúa leyendo TransInDisciplinar. Pensar la universidad como “El lugar sin límites”
Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #12 José Hidalgo-Anastacio
Por María Gabriela Fabre y Ana Rosa Valdez – Hace algunas semanas el Director de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, Arq. Melvin Hoyos, declaró que a pesar de mantenerse 26 años en el cargo no hay nadie preparado para sucederlo. Presentamos doce entrevistas con artistas que actualmente viven en la urbe para conocer sus opiniones…Continúa leyendo Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #12 José Hidalgo-Anastacio
Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #11 Juan Carlos Fernández
Por María Gabriela Fabre y Ana Rosa Valdez – Hace algunas semanas el Director de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, Arq. Melvin Hoyos, declaró que a pesar de mantenerse 26 años en el cargo no hay nadie preparado para sucederlo. Presentamos doce entrevistas con artistas que actualmente viven en la urbe para conocer sus opiniones…Continúa leyendo Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #11 Juan Carlos Fernández
Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #10 Fernando Falconí
Por María Gabriela Fabre y Ana Rosa Valdez – Hace algunas semanas el Director de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, Arq. Melvin Hoyos, declaró que a pesar de mantenerse 26 años en el cargo no hay nadie preparado para sucederlo. Presentamos doce entrevistas con artistas que actualmente viven en la urbe para conocer sus opiniones…Continúa leyendo Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #10 Fernando Falconí
Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #9 Ilich Castillo
Por María Gabriela Fabre y Ana Rosa Valdez – Hace algunas semanas el Director de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, Arq. Melvin Hoyos, declaró que a pesar de mantenerse 26 años en el cargo no hay nadie preparado para sucederlo. Presentamos doce entrevistas con artistas que actualmente viven en la urbe para…Continúa leyendo Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #9 Ilich Castillo
Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #8 Marco Alvarado
Por María Gabriela Fabre y Ana Rosa Valdez – Hace algunas semanas el Director de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, Arq. Melvin Hoyos, declaró que a pesar de mantenerse 26 años en el cargo no hay nadie preparado para sucederlo. Presentamos doce entrevistas con artistas que actualmente viven en la urbe para…Continúa leyendo Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #8 Marco Alvarado
Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #7 Gabriela Chérrez
Por María Gabriela Fabre y Ana Rosa Valdez – Hace algunas semanas el Director de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, Arq. Melvin Hoyos, declaró que a pesar de mantenerse 26 años en el cargo no hay nadie preparado para sucederlo. Presentamos doce entrevistas con artistas que actualmente viven en la urbe para…Continúa leyendo Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #7 Gabriela Chérrez
Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #6 Daya Ortiz
Por María Gabriela Fabre y Ana Rosa Valdez – Hace algunas semanas el Director de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, Arq. Melvin Hoyos, declaró que a pesar de mantenerse 26 años en el cargo no hay nadie preparado para sucederlo. Presentamos doce entrevistas con artistas que actualmente viven en la urbe para…Continúa leyendo Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #6 Daya Ortiz
Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #5 Xavier Patiño
Por María Gabriela Fabre y Ana Rosa Valdez – Hace algunas semanas el Director de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, Arq. Melvin Hoyos, declaró que a pesar de mantenerse 26 años en el cargo no hay nadie preparado para sucederlo. Presentamos doce entrevistas con artistas que actualmente viven en la urbe para…Continúa leyendo Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #5 Xavier Patiño
Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #4 Aurora Zanabria
Por Gabriela Fabre y Ana Rosa Valdez – Hace un poco más de tres semanas el Director de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, Arq. Melvin Hoyos, declaró que a pesar de mantenerse 26 años en el cargo no hay nadie preparado para sucederlo. Presentamos doce entrevistas con artistas que actualmente viven en…Continúa leyendo Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #4 Aurora Zanabria
Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #3 Dennys Navas
Por María Gabriela Fabre y Ana Rosa Valdez – Hace un poco más de tres semanas el Director de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, Arq. Melvin Hoyos, declaró que a pesar de mantenerse 26 años en el cargo no hay nadie preparado para sucederlo. Presentamos doce entrevistas con artistas que actualmente viven…Continúa leyendo Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #3 Dennys Navas
Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #2 Jorge Velarde
Por María Gabriela Fabre y Ana Rosa Valdez – Hace un poco más de tres semanas el Director de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, Arq. Melvin Hoyos, declaró que a pesar de mantenerse 26 años en el cargo no hay nadie preparado para sucederlo. Presentamos doce entrevistas con artistas que actualmente viven en…Continúa leyendo Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #2 Jorge Velarde
Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #1 Saidel Brito
Por María Gabriela Fabre y Ana Rosa Valdez – Hace un poco más de tres semanas el Director de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, Arq. Melvin Hoyos, declaró que a pesar de mantenerse 26 años en el cargo no hay nadie preparado para sucederlo. Presentamos doce entrevistas con artistas que actualmente viven…Continúa leyendo Doce artistas opinan sobre el Museo Municipal de Guayaquil #1 Saidel Brito
“A los museos hay que verlos en su historia”. Entrevista con Lupe Álvarez sobre la crisis del MAAC
Por Ana Rosa Valdez – Han transcurrido tres semanas desde que Diario El Telégrafo publicó un artículo sobre el traslado de las piezas del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) a la ciudad de Quito para conformar la exposición permanente del Museo Nacional; y dos, desde que realizamos, junto a Rodolfo Kronfle, la petición…Continúa leyendo “A los museos hay que verlos en su historia”. Entrevista con Lupe Álvarez sobre la crisis del MAAC
Petición al Ministro de Cultura Raúl Perez Torres
Actualización: El Ministerio y su respuesta – De manera extemporánea y por fuera de los plazos que dispone la Ley de Transparencia, en documento fechado 13 de abril del 2018 (es decir, 3 meses después de nuestra petición), y luego de presentar nuestra queja en la página editorial de El Universo, finalmente recibimos una carta…Continúa leyendo Petición al Ministro de Cultura Raúl Perez Torres
“La curaduría es una práctica política”. Entrevista a Agustín Pérez Rubio
Por Ana Rosa Valdez – “Yo no soy artista sino curador, y nosotros damos discursos. Somos una especie de cuentacuentos. Observamos qué relaciones surgen si pones dos objetos, uno al lado del otro. Cada uno tiene una identidad y una temporalidad, pero nos preguntamos qué relación existe, cómo se puede leer eso”. – Compartimos una…Continúa leyendo “La curaduría es una práctica política”. Entrevista a Agustín Pérez Rubio
Lo bueno, lo potable y lo innombrable del 2017 según Susan Rocha
En Paralaje culminamos el año con una entrevista colectiva sobre aquellos temas y problemas que fueron clave en el 2017, y que nos permitirán continuar con nuevas reflexiones en el 2018. En esta publicación participa Susan Rocha, historiadora y crítica del arte, directora del Museo Universitario MUCE y miembro del comité editorial de Paralaje.xyz. –…Continúa leyendo Lo bueno, lo potable y lo innombrable del 2017 según Susan Rocha
Lo bueno, lo potable y lo innombrable del 2017 según Ana Rosa Valdez
En Paralaje culminamos el año con una entrevista colectiva sobre aquellos temas y problemas que fueron clave en el 2017, y que nos permitirán continuar con nuevas reflexiones en el 2018. En este posteo participa Ana Rosa Valdez, curadora y crítica de arte, directora editorial de Paralaje.xyz. ¿Cuáles fueron los temas y problemas claves…Continúa leyendo Lo bueno, lo potable y lo innombrable del 2017 según Ana Rosa Valdez