Esta sección intenta contribuir a la escritura de las historias del arte producido desde el Ecuador, revisar los paradigmas culturales que dieron origen a los relatos canónicos del arte y plantear nuevas perspectivas teóricas de análisis. Proponemos pensar el presente a partir de la historia.
Irruptoras. Magdalena Pino: Objetos intervenidos
agosto 30, 2023• Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano
Publicamos cinco posts que difunden estudios realizados por Ana Rosa Valdez sobre las artistas...
Read More →Irruptoras. “Diana Valarezo: Yo soy Ecuador”
agosto 19, 2023• Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano
Publicamos cinco posts que difunden estudios realizados por Ana Rosa Valdez sobre las artistas...
Read More →«Quizá un día el cielo será silencio». Exposición colectiva en el Centro de Arte Contemporáneo
agosto 15, 2023• Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano
La exposición “Quizá un día el cielo será silencio” de los artistas Javier Escudero, Jenny...
Read More →Irruptoras. Jenny Jaramillo: Camuflages e imágenes sobre la cultura local
agosto 15, 2023• Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano
Publicamos cinco posts que difunden estudios realizados por Ana Rosa Valdez sobre las artistas...
Read More →¿Por qué hay que abrir la tierra para habitarla? Reflexiones sobre las “Bitácoras de color” de Pilar Flores
agosto 14, 2023• Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano
Publicamos un ensayo inédito de Susan Rocha sobre la obra Bitácoras de color de la artista Pilar...
Read More →Oswaldo Viteri
julio 31, 2023• Historias del arte ecuatoriano
El 24 de julio de este año falleció el artista Oswaldo Viteri (Ambato,1931 – Quito, 2023)....
Read More →Ana Fernández: “Valientes mujeres de mi patria”
diciembre 20, 2021• Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano
La exposición histórica “Valientes mujeres de mi patria” de la artista Ana Fernández...
Read More →«Olga Dueñas, una restrospectiva». Exposición antológica en el MAAC de Guayaquil
diciembre 15, 2021• Historias del arte ecuatoriano
El 15 de octubre de 2021 se inauguró en el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo de...
Read More →Enrique Tábara, in memoriam
febrero 4, 2021• Historias del arte ecuatoriano
En Paralaje, realizamos un homenaje al maestro Enrique Tábara, reconocido exponente del arte...
Read More →Miguel Varea: Lectura visual para todos
mayo 20, 2020• Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano
El presente texto constituye una aproximación inicial a la prolífica obra de Miguel Varea (Quito,...
Read More →Jaime Andrade Moscoso: Exposición Antológica en el MUCE
abril 28, 2020• Historias del arte ecuatoriano • 2 Comments
La exposición antológica de Jaime Andrade Moscoso (1913-1990), inaugurada en el mes de enero en...
Read More →Manuela Ribadeneira: Objetos de duda y de certeza ↭ 2000-2019
abril 20, 2020• Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano
Llaves para puertas que aún no existen Reseña por Ana Rosa Valdez La exposición antológica de...
Read More →Problemas del éxito y dos monos malditos. Conversación entre Roberto Noboa y Rodolfo Kronfle Chambers
febrero 13, 2020• Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano
Abrir la puerta y atisbar lo incierto – Roberto Noboa, así de simple y contundente, es el...
Read More →Paisaje/Territorio. Imaginarios de la selva en las artes visuales
diciembre 9, 2019• Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano • 3 Comments
Curar la selva La coyuntura regional en la que se inauguró la exposición “Paisaje/Territorio....
Read More →«La curaduría es un terreno de disputas». Entrevista con María Fernanda Cartagena
junio 13, 2019• Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano
La siguiente entrevista tiene como antecedente una conversación entre María Fernanda Cartagena y...
Read More →«Amarillo, azul y roto. Años 90: arte y crisis en Ecuador». Exposición en el Centro de Arte Contemporáneo
junio 10, 2019• Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano • One Comment
Compartimos en Paralaje el texto curatorial y un registro fotográfico exhaustivo de la exposición...
Read More →Más vale renunciar: Pedro Dávila en los ochenta
noviembre 15, 2018• Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano
Esta puesta en valor de la figura de Pedro Dávila, un artista que había perdido visibilidad y que...
Read More →«Sólo a través del otro puedo saber quién soy». Memorias fotográficas de la inmigración europea al Ecuador (1930-1970)
agosto 15, 2018• Historias del arte ecuatoriano
La exposición que actualmente se presenta en el hall rojo del Museo de la Ciudad merece ser...
Read More →Bordeando el conflicto: Indigenismos y luchas indígenas
abril 19, 2018• Historias del arte ecuatoriano • 3 Comments
Por Ana Rosa Valdez Publicado originalmente en cartoNPiedra, suplemento cultural de El Telégrafo...
Read More →desMarcados. Indigenismos, arte y política (1917-2017)
abril 13, 2018• Historias del arte ecuatoriano
Compartimos un artículo de Fernando Rosero Garcés sobre “desMarcados. Indigenismos, arte y...
Read More →