Historias del arte ecuatoriano

“Muriel” en el Centro Cultural Metropolitano

Historias del arte ecuatoriano • One Comment

La exposición “Muriel” en la que se exhibieron diversos trabajos del artista riobambeño Guillermo Muriel tuvo lugar en el Centro...

Read More

Lupe Álvarez: “Antigüedades recientes en el arte ecuatoriano” (2000)

Arte Contemporáneo Ecuador, Destacados, Historias del arte ecuatoriano, Reflexiones teóricas sobre arte

El ensayo “Antigüedades recientes en el arte ecuatoriano” fue escrito por Lupe Álvarez en agosto del año 2000, y publicado...

Read More

Mauricio Bueno, in memoriam

Historias del arte ecuatoriano

El pasado 13 de octubre Mauricio Bueno (Quito, 1938-2023), uno de los grandes maestros del arte del siglo XX, falleció en la ciudad de...

Read More

Miguel Varea: «La línea desgarrada de la existencia» en el Museo Nacional del Cacao

Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano

La exposición “La línea desgarrada de la existencia” del artista Miguel Varea se realizó en el Museo Nacional del Cacao (MuCAO) de...

Read More

Irruptoras. Magdalena Pino: Objetos intervenidos

Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano

Publicamos cinco posts que difunden estudios realizados por Ana Rosa Valdez sobre las artistas Jenny Jaramillo, Ana Fernández, Diana...

Read More

Irruptoras. “Diana Valarezo: Yo soy Ecuador”

Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano

Publicamos cinco posts que difunden estudios realizados por Ana Rosa Valdez sobre las artistas Jenny Jaramillo, Ana Fernández, Diana...

Read More

Irruptoras. Jenny Jaramillo: Camuflages e imágenes sobre la cultura local

Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano

Publicamos cinco posts que difunden estudios realizados por Ana Rosa Valdez sobre las artistas Jenny Jaramillo, Ana Fernández, Diana...

Read More

¿Por qué hay que abrir la tierra para habitarla? Reflexiones sobre las “Bitácoras de color” de Pilar Flores

Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano

Publicamos un ensayo inédito de Susan Rocha sobre la obra Bitácoras de color de la artista Pilar Flores que formó parte de la...

Read More

Ana Fernández: “Valientes mujeres de mi patria”

Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano

La exposición histórica “Valientes mujeres de mi patria” de la artista Ana Fernández fue presentada en el Centro Cultural...

Read More

«Olga Dueñas, una restrospectiva». Exposición antológica en el MAAC de Guayaquil

Historias del arte ecuatoriano

El 15 de octubre de 2021 se inauguró en el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo de Guayaquil la exposición antológica...

Read More

Miguel Varea: Lectura visual para todos

Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano

El presente texto constituye una aproximación inicial a la prolífica obra de Miguel Varea (Quito, 1948-2020), artista que merece ser...

Read More

Jaime Andrade Moscoso: Exposición Antológica en el MUCE

Historias del arte ecuatoriano • 2 Comments

La exposición antológica de Jaime Andrade Moscoso (1913-1990), inaugurada en el mes de enero en el Museo Universitario de la Universidad...

Read More

Problemas del éxito y dos monos malditos. Conversación entre Roberto Noboa y Rodolfo Kronfle Chambers

Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano

Abrir la puerta y atisbar lo incierto – Roberto Noboa, así de simple y contundente, es el título de la última producción de la...

Read More

Paisaje/Territorio. Imaginarios de la selva en las artes visuales

Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano • 3 Comments

Curar la selva La coyuntura regional en la que se inauguró la exposición “Paisaje/Territorio. Imaginarios de la selva en las artes...

Read More

«Amarillo, azul y roto. Años 90: arte y crisis en Ecuador». Exposición en el Centro de Arte Contemporáneo

Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano • One Comment

Compartimos en Paralaje el texto curatorial y un registro fotográfico exhaustivo de la exposición “Amarillo, azul y roto. Años 90:...

Read More

Más vale renunciar: Pedro Dávila en los ochenta

Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano

Esta puesta en valor de la figura de Pedro Dávila, un artista que había perdido visibilidad y que venía operando fuera del radar de la...

Read More

Bordeando el conflicto: Indigenismos y luchas indígenas

Historias del arte ecuatoriano • 3 Comments

Por Ana Rosa Valdez Publicado originalmente en cartoNPiedra, suplemento cultural de El Telégrafo – La exposición “desMarcados....

Read More

desMarcados. Indigenismos, arte y política (1917-2017)

Historias del arte ecuatoriano

Compartimos un artículo de Fernando Rosero Garcés sobre “desMarcados. Indigenismos, arte y política (1917-2017)”, la más...

Read More

Limpio, lúcido y ardiente: Artes visuales y correato (Ecuador, 2007-2017). Por Rodolfo Kronfle Chambers

Arte Contemporáneo Ecuador, Historias del arte ecuatoriano • One Comment

A través de una mirada que ha permanecido atenta durante una década Rodolfo Kronfle Chambers nos presenta un balance de la producción de...

Read More

Sin historia no hay debate: ¿cómo surgió la educación artística moderna en Quito?

Historias del arte ecuatoriano • One Comment

 Por Ana Rosa Valdez  – ¿Podríamos suscitar un debate actual sobre arte y educación sin conocer los antecedentes de la...

Read More
Close